π—£π—”π—–π—›π—”π—žπ—¨π—§π—œπ—ž π—”π——π—©π—œπ—˜π—₯π—§π—˜: β€œπ—¦π—’π—Ÿπ—’ 𝗑𝗒𝗕𝗒𝗔 𝗬 𝗔𝗗𝗑 π—§π—œπ—˜π—‘π—˜π—‘ π—–π—’π—‘π——π—œπ—–π—œπ—’π—‘π—˜π—¦ 𝗣𝗔π—₯𝗔 𝗣π—₯𝗒𝗩𝗒𝗖𝗔π—₯ 𝗨𝗑 𝗙π—₯π—”π—¨π——π—˜β€

​El movimiento polΓ­tico Pachakutik ha respondido a las recientes declaraciones del candidato presidencial Daniel Noboa, quien manifestΓ³ que solo reconocerΓ‘ los resultados de las elecciones si no hay indicios de fraude. Pachakutik seΓ±alΓ³ que, en el actual proceso electoral, las ΓΊnicas entidades con capacidad para provocar un fraude son Noboa y su partido, AcciΓ³n DemocrΓ‘tica Nacional (ADN).​

En un comunicado, Pachakutik enfatizΓ³ que la unidad de todos los ecuatorianos es esencial para defender la democracia, superar la crisis y recuperar la esperanza en un futuro equitativo y justo. Estas declaraciones surgen en un contexto donde observadores internacionales, como la UniΓ³n Europea y la OrganizaciΓ³n de Estados Americanos, han descartado la existencia de fraude en las recientes elecciones. ​

Es importante destacar que las misiones de observaciΓ³n electoral han seΓ±alado que no han identificado irregularidades que puedan alterar los resultados de las elecciones. Por ejemplo, la OEA afirmΓ³ que su misiΓ³n no ha detectado ni recibido indicios de irregularidades que afecten los resultados. ​

Estas tensiones reflejan la polarizaciΓ³n polΓ­tica en Ecuador y subrayan la necesidad de fortalecer la confianza en las instituciones electorales para garantizar procesos democrΓ‘ticos transparentes y legΓ­timos.

Deja un comentario

Tu direcciΓ³n de correo electrΓ³nico no serΓ‘ publicada. Los campos obligatorios estΓ‘n marcados con *